Skip to main content

La Fundación Fernando González Bernáldez, con la colaboración de EUROPARC-España, coordina el proyecto LIFE Red Bosques Clima, que se presentó el 1 de marzo en Valencia gracias a la colaboración de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana. 

Más de un centenar de profesionales, técnicos de espacios naturales y gestores forestales asistieron a la presentación del proyecto, y otras tantas personas pudieron seguir el acto en tiempo real a través de Internet. Tras la inauguración oficial se presentaron dos ponencias científico-técnicas. Patricio García-Fayos, del Departamento de Ecología y Cambio Global, Centro de Investigaciones sobre Desertificación – CIDE, impartió la ponencia “Nuestros bosques: tópicos, predicciones y herramientas”. Antoni Marzo i Pastor, que fue director del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF), centró su intervención en la adaptación de las repoblaciones forestales valencianas frente al cambio climático.

José Antonio Atauri, coordinador técnico del proyecto, pudo explicar las claves del proyecto, que en los próximos cuatro años trabajará en desarrollar un estándar para el diseño de acciones de adaptación forestal, aplicándolo en tres áreas piloto y con un fuerte énfasis en la difusión y replicación de los resultados. En la mesa redonda, anunciada bajo el lema del proyecto – soluciones naturales para la adaptación de los bosques al cambio climático – participaron los técnicos implicados en proyecto: Jordi Vayreda, del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF); Josep Sabaté, del Parc Natural dels Ports, Direcció General de Polítiques Ambientals i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya; Gloria Romero, de la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana; Carlos Serrano, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y José Luis Atutxa, de la Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.

MÁS INFORMACIÓN