Skip to main content

Las previsiones de los modelos climáticos comienzan a cumplirse, y además de un incremento sostenido de las temperaturas medias, cada vez son más frecuentes los episodios extremos, como las olas de calor que nos afectan en estos días.

Los bosques del sur de Europa son especialmente vulnerables a estas nuevas condiciones: son bosques jóvenes, muy homogéneos, formados por árboles de la misma edad y especie, y en los que el abandono de los usos tradicionales ha propiciado un gran desarrollo de la vegetación. Todo esto, con las nuevas condiciones de temperatura y humedad, hace que los incendios forestales alcancen dimensiones antes desconocidas, superando nuestra capacidad de extinción.

Frente a estrategias enfocadas a la supresión total del fuego, o a la simplificación extrema de los bosques (la mal llamada “limpieza” del sotobosque), en el proyecto LIFE RedBosques Clima exploramos soluciones basadas en la conservación de bosques en buen estado, diversos y heterogéneos, y de paisajes en mosaico que dificulten los grandes incendios y mejoren la capacidad de adaptación al cambio climático, preservando los valiosos servicios que los bosques nos prestan.

MÁS INFORMACIÓN