Skip to main content

En el proyecto RedBosques desarrollamos un método para caracterizar la madurez forestal, mediante el cual se han identificado rodales de elevado grado de naturalidad en toda España (Red de Rodales de Referencia).

Se ha aplicado el índice de vulnerabilidad a esta colección de rodales, y comparado los resultados con la aplicación a las parcelas del Inventario Forestal Nacional (IFN3). La comparación permite apreciar que existen diferencias entre los valores de riesgo a la sequía de las parcelas del IFN3 (que representarían la situación de los bosques promedio en España) y de los rodales de Red Bosques (que recogen información de una selección de rodales de mayor madurez). Los bosques con una menor vulnerabilidad a la sequía, presentan mayor diversidad de rasgos funcionales y mayor complejidad estructural. Estos atributos son propios de la madurez forestal, lo que haría a estos bosques menos vulnerables a la sequía.

DESCARGAR

Estos resultados sugieren que la gestión forestal dirigida a la disminución de los riesgos del cambio climático debería considerar la promoción de la diversidad y heterogeneidad forestal, como forma de reducir la vulnerabilidad a las grandes sequías. Puede accederse a los resultados de la comparación en en el Webinario “Vulnerabilidade de los Bosques al cambio climático”, Lluís Comas del CREAF hizo una presentación sobre este tema.

MÁS INFORMACIÓN