Skip to main content

Uno de los principales riesgos derivados del cambio climático a los que se enfrentan los bosques en general, y en el sur de Europa en particular, es la mayor recurrencia duración e intensidad de las sequías. Olas de calor más largas e intensas, asociadas a falta de precipitaciones tienen como consecuencia el debilitamiento o incluso la muerte de extensas superficies forestales.

En RedBosques_Clima proponemos un procedimiento para evaluar el riesgo frente a la sequía de forma cuantitativa, en base a una serie de indicadores que valoran la exposición climática a la sequía, la idoneidad climática y topográfica según la posición geográfica, y la vulnerabilidad, basada en los atributos de estructura y composición de los bosques que proporcionan una mayor resiliencia, como son:

  •   La mayor diversidad de especies de árboles, con atributos funcionales diferentes y complementarios entre sí.
  •   La coexistencia de árboles de diversas edades y tamaños.
  •   La capacidad de rebrote o de regeneración abundante.

El índice permite evaluar el riesgo de un bosque cualquiera, e identificar los aspectos en los que es posible mejorar la capacidad de adaptación mediante una adecuada gestión.

En el webinario “Vulnerabilidade de los Bosques al cambio climático”, Jordi Vayreda del CREAF hizo una presentación sobre este asunto: