Skip to main content

Los bosques del Parc Natural dels Ports fueron objeto de un intenso aprovechamiento forestal en el pasado, que actualmente casi ha desaparecido por la falta de rentabilidad. Esto hace que las masas forestales del parque sean hoy muy vulnerables a las sequías y a los incendios. La acción demostrativa que se propone en Ports persigue la generación de un paisaje formado por un mosaico de fragmentos de bosque en diferente estado de desarrollo y zonas abiertas, que sea más resiliente a los mencionados efectos del cambio climático. Para ello se va a planificar la gestión forestal en una zona de al menos 500 hectáreas, con herramientas como la selvicultura de procesos, la herbivoría y un plan de quemas controladas.

La propiedad de los montes en el parque natural está dividida en multitud de propietarios, grandes y pequeños, públicos y privados, por lo que la primera fase -que ya ha comenzado- consiste en la implicación en el proyecto del mayor número posible de propietarios, desde las fases de diseño inicial. Para ello en estos meses se están celebrando reuniones y visitas técnicas sobre el terreno con todos los propietarios que han mostrado interés en que las acciones demostrativas se ejecuten en sus fincas, que suman hasta el momento más de 1.600 hectáreas, y se han generado materiales divulgativos explicando los objetivos de las actuaciones.