
En el Parque Natural de Els Ports, el abandono de la mayoría de las actividades productivas del monte ha provocado el estancamiento de la masa en los bosques de Pinus nigra endémicos, P. halepensis y Quercus ilex, dando lugar a masas muy jóvenes y homogéneas, con un alto riesgo de incendio.
Aplicando de forma piloto el estándar se plantea una acción para formar un paisaje resiliente al cambio climático, formado por teselas de diversos tipos de vegetación y bosques en distinto estado de desarrollo. Mediante la recuperación de procesos ecológicos básicos (mediante selvicultura de conservación, quemas prescritas, gestión de herbívoros) creará un mosaico heterogéneo, intercalando bosques maduros y estructuras abiertas, que sea resiliente a sequías e incendios.
