El proyecto LIFE RedBosques_Clima tiene como objetivo conseguir una mayor capacidad de adaptación al cambio climático en los bosques, promoviendo una gestión forestal con objetivos de conservación (promoción de la madurez, aumento de la heterogeneidad y de la biodiversidad) bajo el paraguas del concepto de la “Adaptación basada en Ecosistemas”.

Diseñaremos herramientas para evaluar la vulnerabilidad al cambio climático de los bosques, y para asegurar la calidad y eficacia de las medidas de adaptación.

Aplicaremos estas herramientas en tres casos piloto representativos del estado de conservación más frecuente en los bosques españoles:

1) Creación de un paisaje resistente en el Par Natural del Posts, Tarragona.
2) Mejora de la capacidad de adaptación en repoblaciones forestales en Castellón, valencia y Alicante.
2) Restauración forestal para la adaptación al cambio climático en el Parque Natural de la Sierra norte de Guadalajara.

Promoveremos la realización del modelo de gestión propuesto por los principales agentes implicados en la gestión de los bosques, de forma que las medias de adaptación puedan extenderse al conjunto del territorio.

Para ello se proponen tres objetivos concretos subordinados al principal, con un objetivo específicamente dedicado a la transferencia de los resultados del proyecto:

Promover buenas prácticas de adaptación en la gestión forestal basadas en “soluciones naturales” mediante herramientas para facilitar su implantación                                    

Facilitar la incorporación a la práctica de la gestión del conocimiento científico existente: determinar las características de los bosques en mejor estado de conservación que confieren capacidad de adaptación, y desarrollar a partir de estas referencias una herramienta para evaluar la vulnerabilidad de los bosques, y desarrollar un protocolo para asegurar la calidad y eficacia de las medidas de adaptación, aplicable al conjunto de los bosques de la UE.

Implementar actuaciones piloto que permitan la mejora en la capacidad de adaptación de varios tipos de bosque                     

Implementar estas herramientas (evaluación de la vulnerabilidad y estándar para medidas de adaptación) en varios casos piloto de adaptación al cambio climático, seleccionados en tres situaciones representativas – y por tanto fácilmente replicables – del estado de conservación más frecuente en los bosques españoles, con la participación de las administraciones responsables, los propietarios y otros agentes locales.

Fomentar la transferibilidad de los resultados del proyecto y promover su replicación en el conjunto del territorio                                            

Promover la replicación por los principales agentes implicados en la gestión de los bosques del modelo de gestión propuesto, de forma que las medidas de adaptación puedan extenderse al conjunto del territorio. Se actuará a tres niveles: gestores de la Administración, propietarios y policy makers