José Atauri / Coordinador Técnico de LIFE Red Bosques Clima. Fundación Fernando González Bernáldez (FUNGOBE)

Convocatoria Primer Webinario
Martes, 18 de abril de 2023, 10.00 a 12.00 horas
En toda Europa, y especialmente en el Mediterráneo, los bosques están sufriendo los efectos del cambio climático, en forma de mortalidad debida a olas de calor y sequías intensas. La necesidad de poner en marcha una gestión que permita reducir la vulnerabilidad de los bosques está ya en la agenda de los gestores, pero la experiencia en adaptación al cambio climático es aún limitada.
Las actuaciones de adaptación de los bosques al cambio climático tienen sinergias muy importantes con la conservación de la biodiversidad: el mantenimiento o la mejora del estado de conservación del ecosistema forestal redunda en una mejora de su capacidad de adaptación. El proyecto LIFE RedBosques_Clima se centra en los espacios naturales protegidos como “laboratorios” donde ensayar medidas de adaptación basadas en la conservación de los bosques en buen estado y la restauración de los elementos que confieren mayor capacidad de adaptación, desarrollando algunas herramientas prácticas para la toma de decisiones en el proceso de diseño de acciones de adaptación.
En este primer webinario repasamos el papel de la madurez forestal en las estrategias frente al cambio climático y presentamos una herramienta para evaluar el riesgo frente a la sequía de los bosques.
PROGRAMA
10.00 – 10.30 LIFE RedBosques_Clima: soluciones naturales para la adaptación de los bosques al cambio climático. José Atauri / Coordinador Técnico de LIFE RedBosques_Clima.Fundación Fernando González Bernáldez (FUNGOBE)
10.30 – 11.15 El papel de la diversidad y la madurez en la gestión para la adaptación al cambio climático. Jordi Vayreda / Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF)
11.15 – 11.45 Aplicación de un índice de vulnerabilidad a la sequía a la red de rodales de referencia RedBosques. Lluís Comas / Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF)
11.45 – 12.00 Debate con los asistentes. Modera: José Atauri / Coordinador Técnico de LIFE RedBosques_Clima. FUNGOBE
PONENTES
José Antonio Atauri Mezquida. Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid, desarrolla su actividad como coordinador de proyectos de conservación y planificación de áreas protegidas en la Fundación Fernando González Bernáldez. Actualmente es el coordinador técnico del proyecto LIFE RedBosques_Clima.
Jordi Vayreda Durán. Doctor en Ecología Terrestre por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es investigador del CREAF desde 1991 y desarrolla su investigación estudiando los impactos de las perturbaciones y el cambio global sobre el decaimiento, mortalidad, vulnerabilidad y resiliencia de los bosques, los servicios ecosistémicos y la biodiversidad. Otra línea de investigación se centra en la caracterización del estado de conservación de los ecosistemas forestales, su grado de madurez y naturalidad.
Lluís Comas Boronat. Biólogo, técnico de investigación en el CREAF y especialista SIG y de base datos, y en relación con temas de ecología y biodiversidad forestales. Actualmente centra su participación en proyectos de seguimiento, evaluación y mejora del estado conservación de hábitats y comunidades de organismos para hacer frente a los retos del cambio global.